16 junio, 2024
En Buenos Aires

La bandera más grande del país se enarboló en la Plaza de Mayo

El 20 de junio se celebró el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, al conmemorarse los 203 años de su fallecimiento. En la oportunidad, fue izada en la Plaza de Mayo la bandera más grande del país. Esta tiene 23,5 metros de ancho por 13,3 metros de alto.

El monumental paño fue realizado por las distintas áreas que integran el Taller de Banderas de la Dirección General de Competencias y Talleres bajo la órbita de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad. Las dimensiones de la insignia patria implican, entre otros detalles del proceso de elaboración, una ardua tarea de pintura artesanal del sol de su centro, que alcanza un tamaño de casi 4 metros de diámetro. El tamaño de esta bandera duplica al de la que suele enarbolarse allí.

En esta fecha especial fue izada por el Regimiento de Granaderos, el que se encargará asimismo de su custodia.

En cuanto al Taller de Banderas de la Ciudad que la elaboró, fue fundado en 1946, y hoy funciona en el barrio de Chacarita. Allí se producen banderas que luego se izan en mástiles de espacios abiertos o forman parte de los armados de escenografías en eventos o actos ceremoniales. Las banderas oficiales se realizan respetando una reglamentación estipulada por ley, que determina los colores, proporciones, tipos de tela y las características a tener en cuenta en el proceso de confección. 

 

FOTO: La bandera nacional de grandes dimensiones, ondeando en el mástil de la Plaza de Mayo (foto GCBA).