Se presenta una Guía para el uso de la Inteligencia Artificial en la escuela
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Guía para un uso
crítico de la inteligencia artificial (IA) en la escuela. Se trata de un documento orientador
que busca acompañar a directivos, docentes y equipos educativos para un uso ético y
seguro de la Inteligencia Artificial en el sistema educativo.
Esta guía tiene como objetivo promover el uso consciente, reflexivo y creativo de la IA en
las escuelas, con foco en el bienestar de los y las estudiantes. Propone principios,
recomendaciones y criterios claros para que su incorporación en la escuela fortalezca los
aprendizajes y fomente el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la
comunicación.
El documento incluye:
- Principios orientadores y marco normativo.
- Recomendaciones por nivel, modalidad y área curricular.
- Curaduría de herramientas de IA disponibles.
- Sugerencias para la formación docente.
- Criterios para evaluar propuestas pedagógicas con IA.
También se abordan temas clave como protección de datos personales, propiedad
intelectual, impacto ético, sesgos algorítmicos y alfabetización digital frente a fake news y
deepfakes.
La guía propone pensar la IA como una aliada para enseñar y aprender, sin dejar de lado los
valores pedagógicos, sociales y democráticos. Se puede descargar en la página del
Gobierno de la Ciudad.
FOTO: La Guía propone el uso de la IA como aliada para el aprendizaje pero sin dejar de
lado valores pedagógicos.