1 julio, 2025
En Retiro

Día del barrio de Retiro

Por Josefina del Solar

Para comentar este hecho queremos pedir disculpas a nuestros lectores por la
autorreferencia, pero entendemos que el punto hace a la historia de nuestro barrio.
Sucedió que hacia el año 2007 las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires
entendieron que todos los barrios de Buenos Aires debían tener su Día. La mayoría
contaban con él, Retiro no lo tenía aún. Una fecha para celebrar un barrio debía tener
seguramente un carácter fundacional, por lo que, como historiadora del barrio quien
esto escribe fue consultada desde la Legislatura porteña, y se le encargó en la
oportunidad que presentara una propuesta de fecha con su fundamentación.
Esto en realidad no era fácil, porque Retiro no fue fundado un día determinado, no
había una fecha fundacional a mano. En la búsqueda de esto pensamos que lo que
había determinado que este barrio tomara ese nombre había sido la existencia de la
casa El Retiro del gobernador Agustín de Robles, lo que tampoco se hizo en un día
determinado, obviamente. Pero como gobernador y de acuerdo a las Leyes de Indias
que regían por aquellos años del dominio español, Robles debió pedir autorización al
Virrey del Perú para hacerse construir su mansión. Buscamos la fecha de esa
autorización, considerando que había sido el dato inicial para que este barrio se fuera
formando y tuviera su nombre. Así confirmamos, con el documente en mano
consultado en el Archivo General de la Nación, que el Conde de la Monclova, Virrey
del Perú –nuestro territorio formaba parte entonces de ese Virreinato- con carta
fechada en Lima el 30 de junio de 1696, concede a Robles “la licencia para fabricar
dicha casa”. Esta iba a tener por nombre El Retiro e iba a ser ubicada al borde de la
barranca de la actual Plaza San Martín, en lo que sería actualmente la confluencia de
las calles Arenales y Maipú. Dicha casa con su presencia fue dando nombre al lugar,
que con los años se convertiría en el barrio de Retiro actual.
Pensamos entonces en proponer esa fecha, 30 de junio, como posible para celebrar el
nacimiento de Retiro. Antes de presentarla a la Legislatura, nuestra propuesta se trató
en una reunión en la que estuvieron otras entidades del barrio, que la consideraron
pertinente: la Asociación Vecinal del Barrio del Retiro, la Asociación Amigos del
Retiro, el Círculo Amigos de la Plaza San Martín, y por supuesto nuestra Gaceta del
Retiro. Luego la elevamos a la Legislatura con una fundamentación histórica, en la
que expusimos los datos consignados.
La propuesta fue revisada por el Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires que
también la consideró válida, y el respectivo proyecto de ley fue presentado por la
entonces diputada porteña Marta Varela. La legislatura de la Ciudad de Buenos
Aires, el 1° de noviembre de 2007, votó la ley 2490 por la que se instituía el 30 de
junio como Día del Barrio de Retiro. Esto fue publicado por el Boletín Oficial de la
Ciudad el 3 de diciembre de 2007. Fue así que desde entonces Retiro tiene su Día
para festejar oficialmente.

FOTO: Antiguo plano de Buenos Aires que muestra abajo, a la derecha, la casa El
Retiro que dio nombre a nuestro barrio.