Música en Retiro

– Adelaida Negri en Concierto
La gran soprano argentina Adelaida Negri se presentará en un concierto que despierta gran interés. Lo hará junto al grupo de cámara Ensamble XXXII, integrado por Gastón Orlando (violín), Samuel Izcaray (viola), Pablo D’Elia (violoncello), Hugo René Sanz (contrabajo) y Daniel Izzi (piano). Interpretarán obras de Farrenc, Haendel, Scarlatti, Pergolesi, Massenet entre otros compositores.
Será el martes 4 de septiembre a las 19 hs. en el Centro Naval, Florida y Córdoba. Entrada gratuita. También en la oportunidad la artista plástica Alma Grondona expondrá sus trabajos en el foyer.
– MIFB: Cuerda pulsada medieval
The Evidence: “El arte medieval de la Péñola”, será el concierto proyecto de cuerda pulsada medieval, que brindará José Luis Pastor, director del Conservatorio Manuel Rojas (Huelva, España).
El sábado 15 de septiembre a las 17.30 hs. en el Museo Fernández Blanco- Sede Palacio Noel, Suipacha 1422.
– Musica para el Alma
Música para el Alma es un proyecto solidario que nació en Argentina y se extendió luego a otros países. Está integrado por músicos de orquestas y coros que acercan su actividad a hospitales, geriátricos, escuelas y otras instituciones de bien público en forma gratuita. Próximamente habrá un concierto a beneficio de esta iniciativa, que está cumpliendo su 6° aniversario. Participarán destacados músicos, y el encuentro será en el Teatro del Globo (Marcelo T. de Alvear 1155), el lunes 10 de septiembre a las 20 hs. La entrada sale $ 300, y pueden adquirirse 2 entradas a $ 500. Están disponibles en: tienda.musicaparaelalma.org
– Ciclo del Socorro
En el ciclo de música clásica que se realiza los primeros lunes de mes en la Parroquia del Socorro, coordinado por la soprano Adelaida Negri, se presentará el coro Capilla Secular, dirigido por Oscar Mesías Rey. Interpretarán obras corales del Renacimiento y Barroco, de Orlando di Lasso, Tomás de Victoria, Bruckner, Ponce, Guerrero, Biebl, entre otros autores.
El lunes 3 de septiembre a las 19.45 en Juncal y Suipacha, con entrada libre y gratuita.